Colores Primarios, Secundarios y Terciarios

PRIMARIOS:

Son los que se encuentran equidistantes en la rueda del color (ver fig. 3.2) siendo estos: El amarillo, el rojo y el azul.

Se les llama primarios porque son los tres colores que se necesita tener para poder comenzar ya que estos colores no se pueden obtener de ninguna mezcla, por el contrario si mezclamos estos colores podemos conseguir todos lo demás.

 Por otra parte los colores primarios que se usan en tintas, tintes y productos químicos que se usan en imprenta y para teñir son: el cian (vivo azul verdoso), el amarillo y el magenta (vivo rosa púrpura). Dando también todos los demas colores al mezclarnos. (ver fig 3.3)

El cian, el amarillo y el magenta están en sintonía con la fisiología de la percepción humana del color, 



También tenemos los tres colores primarios de la luz o mejor conocidos como los colores aditivos que son: el verde, el azul y el rojo. Estos son aplicados para las imagenes de ordenador y video y a la iluminación teatral. 

Como ejemplo tenemos la pantalla de la television a color que esta hecha de diminutos puntos (rojos, verdes, azules) de luz agrupados en conjunto llamados pixeles y al variar su estimulación por medio de electrones se puede puede producir toda una gama de colores.

 

SECUNDARIOS

Tal como en los colores primarios los colores secundarios son equidistantes en la rueda del color (ver figura 3.4). Si se mezclan en diferentes porcentajes forman otros colores pero si se hacen en cantidades iguales producen la luz blanca. En teoria estos colores nacen de la mezcla de los primarios pero en la realidad los resultados son muy distintos ya que cada marca de pinturas que usamos tiene limitaciones quimicas diferentes dando resultados muy varidados. 

- Mezcla para obtener los colores Secundarios:

1.- El naranja nace de la mezcla del rojo y el amarillo.

2.- El violeta nace de la mezcla del rojo y el azul.

3.- El verde nace de la mezcla del azul y el amarillo.



TERCIARIOS

Cada uno de estos colores se obtiene combinando un color primario con un color secundario dando asi 6 colores intermedios o compuesto (ver figura 3.5) que indican sus colores de origen siendo el primer nombre el de los colores primarios:

1.- amarillo - naranja

2.- rojo - naranja

3.- rojo - violeta

4.- azul - violeta

5.- azul verde

6.- amarillo - verde 

Si las proporciones de la mezcla de los tres colores fuera exacta obtendríamos el negro. Como las proporciones de mezcla pueden variar enormemente, la cantidad de colores tierra (broken hues) que podemos obtener es muy numeros.

Estos colores son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto los más usados en la pintura, ya que por ellos cobran vida los de intensidad media.